Cuando una pareja busca quedarse embarazada, centra toda la atención en la mujer olvidándose de que es cosa de dos. En un post anterior, estuvimos hablando de la fertilidad femenina y de cómo aumentar las posibilidades de embarazo. En este post, nos centraremos en cómo podemos mejorar la fertilidad masculina.
Si es la primera vez que buscáis un bebé, lo más seguro es que os surjan dudas sobre si sois fértiles o no. Ten en cuenta que es normal que la búsqueda del embarazo dure varios meses pero antes de nada, el primer paso será acudir al médico (tanto el hombre como la mujer) para comprobar que ninguno los dos tiene problemas de fertilidad.
CÓMO MEJORAR LA FERTILIDAD DEL HOMBRE
Es importante controlar el peso ya que juega un papel importante en la concepción. La obesidad y la extrema delgadez podrían afectar a tu fertilidad y a la de tu pareja. Lo recomendable, es mantener un Índice de Masa Corporal (IMC) entre 18 y 25. Los índices que están por debajo o por encima pueden limitar las posibilidades de embarazo.
Siguiendo con el punto anterior, el ejercicio físico moderado te ayudará quemar calorías y a reducir el estrés. Sin embargo, tienes que tener en cuenta que los deportes de impacto o el ejercicio excesivo (todos los días) reducen la calidad y cantidad del esperma. Hay deportes que están relacionados con mayores índices de fertilidad como el ciclismo ya que la fricción podría afectar de forma negativa en los testículos.
Es fundamental llevar una buena alimentación. Evita el exceso de grasas y calorías e intenta ingerir frutas y verduras. También están recomendados los alimentos ricos en proteínas e hidratos de carbono.
Puedes tomar complementos vitamínicos ya que muchas veces no tomamos las cantidades necesarias de Vitaminas C, D y E, calcio, zinc, ácido fólico, y Omega 3. El ácido fólico está recomendado al hombre para mejorar la calidad de los espermatozoides y a la mujer para prevenir malformaciones en el tubo neural.
Evita en todo lo posible el tabaco y alcohol u otras drogas. De esta manera, los espermatozoides serán más fuertes, abundantes y sanos. El esperma necesita tiempo a la hora de reproducirse por lo que si estáis pensando en tener un bebé es importante disminuir o dejar estos malos hábitos unos tres meses antes de intentarlo.
Algunos estudios han sugerido que la ropa demasiado ajustada, como los pantalones o los bóxers, ejercen una elevada fricción sobre los testículos y aumenta la temperatura del escroto de tal forma que calidad del esperma disminuye. Aunque cabe decir que estos estudios no so 100% concluyentes.
Los baños demasiado calientes o tener el portátil sobre los genitales un tiempo excesivo aumentan la temperatura del cuerpo y pueden disminuir la motilidad del semen.
Evita el estrés, dentro de lo posible ya que el estrés altera las hormonas y reducen la producción de esperma. Dormir bien por las noches y el ejercicio físico te ayudará a reducirlo.
En el caso de padecer alguna enfermedad crónica como la hipertensión o la diabetes, es importante realizar chequeos médicos periódicos para tenerlas bajo control.
EL USO DE LUBRICANTES
Muchas parejas hacen uso de lubricantes íntimos para hacer el acto sexual más excitante, pero lo que no saben es que estos lubricantes impiden la motilidad del esperma. Esto se debe a que el pH óptimo para la motilidad de los espermatozoides es entre 7,0 y 8,5, y el pH de los lubricantes íntimos o caseros (como la saliva o la clara de huevo) es muy inferior a 7,0 por lo que crean una barrera impidiendo que el esperma llegue hasta el útero.
Pero el lubricante Conceive Plus está especialmente diseñado para las parejas que están intentados concebir ya que es seguro para el esperma.
CUENTA BAJA DE ESPERMATOZOIDES
Tener un esperma sano es esencial para concebir. Hay que destacar, que una cuenta baja de espermatozoides no es sinónimo de infertilidad; significa que hay menos esperma sano en cada eyaculación.
Conceive Plus puede ofrecer a los hombre con una cuenta baja de espermatozoides la humedad necesaria que facilita que el esperma se mueva con más facilidad a través de cuello uterino hasta llegar al óvulo gracias a sus componentes.
CONSEJOS
La frecuencia de las relaciones sexuales: Hay algunos especialistas que opinan que mantener relaciones a diario cuando se está intentando concebir es contraproducente ya que el esperma masculino se debilita. Por otra parte, los períodos prolongados de abstinencia conllevan a un esperma ineficaz. En general, lo recomendable es mantener relaciones unas tres veces por semana.
La mayoría de las parejas sabemos la importancia de conocer cuáles son los días fértiles de la mujer a la hora de tener relaciones, sin embargo se puede volver en nuestra contra ya que algunas parejas cometen el error de tener relaciones únicamente cerca del período de ovulación y se abstienen en los días que presumiblemente no son fértiles. El problema es que no siempre es fácil saber con exactitud cuáles son los días fértiles de la mujer y que programar el acto sexual puede crear situaciones de estrés, sobre todo en el hombre y se pierde la magia y la espontaneidad. Como hemos mencionado en el punto anterior, manteniendo relaciones tres días en semana nos aseguramos tener relaciones durante el período de ovulación y podemos descartar errores de cálculo.
Cómo has visto, es muy fácil mejorar la fertilidad masculina ya que la mayoría gira en torno a llevar una vida sana.
La finalidad de este blog es proporcionar información de salud que, en ningún caso, sustituye la consulta con su médico.
0 comentarios