Muchas mujeres saben que están embarazadas antes incluso de confirmarlo con un test de embarazo. Es cierto que son pocas las que comentan que notaron cambios significativos pero las hay. Normalmente suele ocurrir en mujeres que han tenido embarazos anteriores lo que hace que detecten los síntomas con mayor facilidad ya que los han experimentado con anterioridad. Las primerizas no suelen tener esa suerte y se pueden sentir raras o diferentes sin saber lo que les ocurre.
Sangrado de implantación. Es normal que se sientan molestias como de regla (dolor en los ovarios o en el pecho) al inicio de la gestación pero suelen confundirse con la menstruación. Eso sumado al sangrado de implantación da lugar a pensar que ha llegado la regla. Se debe por tanto distinguir entre el sangrado de implantación y la menstruación para identificarlo como síntoma del embarazo. El sangrado de implantación es marrón o ligeramente rosado y dura menos que la regla (uno, dos o tres días como mucho). Se suele producir a los seis y diez días de que se haya producido la fecundación, por lo que es muy habitual que las mujeres piensen que les ha venido la regla cuando en realidad es un pequeño sangrado síntoma del embarazo. Por eso es muy importante que conozcamos como son nuestros ciclos. Cabe mencionar que no les ocurre a todas las mujeres.
Por tanto, el primer síntoma del embarazo propiamente dicho es la ausencia de regla o amenorrea. Una vez hemos detectado la primera falta debemos recurrir a un test de embarazo casero. Los test de embarazo los podemos encontrar en diversos formatos y todos funcionan igual ya que detectan la hormona del embarazo hCG en la orina. Realizarlo cuando se ha producido la primera falta es lo más seguro para encontrar un resultado fiable. En cualquier caso es recomendable repetirlo a los 3 o 4 días para confirmar el resultado.
A partir de ese momento son diversos síntomas los que se asocian a la primera etapa del embarazo pero son diferentes en cada mujer.
Aumento de temperatura corporal. El método de la temperatura basal se utiliza para detectar los días más fértiles, pero también es útil para detectar si existe embarazo o no. Normalmente la mujer se toma la temperatura con un termómetro que marque dos decimas todas las mañanas a la misma hora en la cama antes de levantarse, detectando cuando se produce un ligero aumento. Ese aumento se produce durante los días más fértiles volviendo a su temperatura normal cuando ya han pasado esos días. Sin embargo, si la temperatura no desciende como hace normalmente y se mantiene constante se puede considerar un síntoma de embarazo.
Ganas de orinar frecuentes. Este síntoma es casi el más conocido relacionado con el embarazo. Cuántas veces hemos estado en la cola del baño de algún restaurante o centro comercial y nos ha pedido una embarazada dejarla pasar porque no podía aguantar? Es una situación bastante común pero que se asocia a la embarazada que ya tiene barriga cuando la cabeza del bebe oprime la vejiga, pero también es uno de los primeros síntomas del embarazo. Se puede notar alrededor de la semana 6 de embarazo porque la sangre empieza a circular con mayor rapidez y los riñones tiene que trabajar más llenándose antes la vejiga.
Cansancio y mucho sueño. Es normal que durante las primeras semanas hasta concluir el primer trimestre se tenga sueño, ya que el cuerpo está sufriendo cambios hormonales muy fuertes y necesite descansar más de lo habitual. Normalmente a partir del segundo trimestre ya no suele sentir sueño.
Olfato muy sensible. El olfato se agudiza de tal forma que la mujer embarazada puede oler antes que cualquier persona de su alrededor tanto cosas agradables como desagradables. Por eso históricamente siempre se ha dicho que la mujer embarazada no soporta el olor a pescado e incluso que le produce nauseas, porque es un olor muy fuerte.
Aversión a ciertos alimentos. Pueden verse afectados los gustos y aborrecer alimentos que antes eran tu devoción pasar al lugar de los desechados.
Gases, muchos gases. Muchas mujeres el único síntoma que describen durante las primeras semanas de embarazo es lo relativo a los gases. Tienen dolor en la parte baja del vientre como si de la regla se tratase, pero son gases. Son bastante incómodos y en algunos casos difíciles de retener lo que hace que se les escape algún «pedete» cuando no se dan cuenta. Este síntoma puede llegar a ser embarazoso para alguna…
Esperemos que os haya servido.
La finalidad de este blog es proporcionar información de salud que, en ningún caso, sustituye la consulta con su médico.
0 comentarios