CONSEJOS HIGIÉNICOS Y DE SALUD SI SUFRES INCONTINENCIA

CONSEJOS HIGIÉNICOS Y DE SALUD SI SUFRES INCONTINENCIA

 

Como ya comentamos en otro post, existen diferentes tipos de incontinencia (http://www.sumsa.es/es/blog/Posts/show/incontinencia-urinaria-429).

Una de cada cuatro mujeres experimenta la pérdida de orina involuntaria, esto no tiene por qué afectar a tu vida diaria. Existen algunos hábitos de higiene que ayudan a reducir la sensación de inseguridad en caso de sufrir incontinencia.

  1. Consultar con tu profesional médico.  El profesional sabrá mejor que nadie que tratamientos seguir para mejorar y controlar los problemas de IU (Incontinencia urinaria) según tu caso.
  2. Limpiar tu zona íntima.
  3. Utilizar un jabón adecuado.
  4. Aplicar una crema Humectante. Muchas veces la incontinencia urinaria puede provocar irritación de la piel para reducirlo se aconseja utilizar una crema o pomada.
  5. Utilizar protección adecuada y diseñada para la incontinencia. Estos productos están diseñados para mejorar la calidad de vida, brindarte la protección y seguridad necesaria y combatir el mal olor.
  6. Se debe procurar orinar en lugares limpios y conocidos para evitar el riesgo de infecciones.
  7. En caso de utilizar pañales u otro tipo de absorbentes, se aconseja cambiarlos con frecuencia y evitar la humedad.

Existen también algunos hábitos de vida saludables que pueden ayudar a reducir la incontinencia.

  1. Evitar las bebidas estimulantes (alcohol, café o té). Este tipo de bebidas provoca urgencia de orinar.
  2. Evitar alimentos diuréticos y picantes.
  3. Evitar el sobrepeso. El exceso de grasa puede provocar presión sobre la vejiga y aumentar las ganas de orinar
  4. Hacer deporte regularmente. El ejercicio físico regula el funcionamiento de todos los órganos del cuerpo.
  5. Reducir el consumo de líquidos antes de acostarse. Para evitar escapes nocturnos.
  6. Utilizar ropa cómoda. El uso de ropa ancha evita presiones sobre el abdomen
  7. Evitar el estreñimiento. Dado que sus efectos provocan presión abdominal.
  8. Mantener una correcta higiene.
  9. Dejar el tabaco. Los cigarrillos provocan un debilitamiento del esfínter y aumento de la presión abdominal ante un esfuerzo, debido a las tos crónica que provoca.
  10. Evitar tomar bebidas o zumos con cítricos que puedan aumentar el riesgo de infecciones.

El objetivo de estos consejos de higiene y de vida saludables, es mejorar la calidad de vida de las personas que sufren incontinencias.

La finalidad de este blog es proporcionar información de salud que, en ningún caso sustituye a la consulta de su médico.

Déjanos tu opnión

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0