enero 26, 2022

Curiosidades sobre la vagina

Curiosidades sobre la vagina

 

La vagina es una parte natural de nuestro cuerpo a la que no se la da la suficiente importancia, y de la que no se suele hablar de ella por diferentes motivos, como el pudor.  En este post hablaremos sobre aspectos de la vagina que probablemente desconozcas para que puedas familiarizarte mejor con ella.

Para empezar vamos a diferenciar la vulva; es decir, la parte externa de los genitales, de la vagina, que es la cavidad interna. Dentro de los genitales internos, encontramos la vagina, el útero, las trompas y los ovarios. Las paredes de la vagina están pegadas entre sí y se separan al introducir algo en ella ejerciendo presión.

 

Para conocer tu vagina puedes colocar un espejo enfrente de tu vulva o introducir un dedo en tu vagina, sentirás que las paredes son rugosas y si introduces el dedo por completo, notarás una superficie lisa y un poco dura. Habrás llegado al cuello del útero.

 

Curiosidades que probablemente no conocías sobre la vagina

  • El eje de la vagina es horizontal, se encuentra entre la vejiga y el recto, y es sostenida por el suelo pélvico.
  • La vagina cuenta con un ecosistema propio para mantenerse limpia ya que se lubrica de una forma natural. Por este motivo, después de la menstruación, la vagina produce un flujo para deshacerse de las células muertas. Del mismo modo, se limpiará sola tras mantener una relación sexual.
  • Al igual que el cuerpo y a pesar de que no pueda resultar agradable, es imprescindible que la vagina sude para proteger el cuerpo del calor y la fricción.
  • No es muy recomendable depilar el vello muy frecuentemente de forma extrema o total ya que pueden conllevar a las no deseadas infecciones o provocar abrasiones. Piensa que el vello tiene la función de proteger la vagina.
  • La secreción vaginal es perfectamente normal, de color claro e inodora. Pero presta atención en el caso de que tenga un olor desagradable, si es amarillento o verduzco, o si tienes picores porque podría tratarse de una infección. Ten presente que para prevenir estas situaciones hay que tener buena higiene, y en el caso de tener una infección acude al médico lo antes posible.
  • ¿Conoces la vaginosis? Es una infección muy frecuente que se caracteriza por la secreción vaginal de color blanco o amarillento con olor fuerte y sensación de ardor. Se suele tratar con una pomada u óvulos tanto a la mujer como a su pareja.
  • Tener relaciones sexuales ayuda a mantener la vagina sana. Si pasas un largo período de abstinencia la vagina se volverá débil y los tejidos internos se secarán. Como consecuencia, las relaciones sexuales pueden volverse dolorosas.
  • El vaginismo es una disfunción sexual que provoca que los músculos del suelo pélvico se cierren involuntariamente de tal forma que no permite introducir nada en ella. Para tratar el problema, acuda a su médico para que pueda aconsejarla.

 

Ejercicios para fortalecerla

Hay numerosos métodos de fortalecer la vagina. Los ejercicios Kegel  ejercitan y fortalecen el suelo pélvico evitando la incontinencia. Durante varias veces al día, puedes contraer la vagina sentada o acostada durante 8 segundos, a continuación relaja los músculos, cuenta 10 segundos y vuelve a empezar. Puedes repetir el ejercicio hasta 10 veces.

Los ejercicios son fantásticos para fortalecer el suelo pélvico. Pero cuidado con las zonas que trabajas ya que si aprietas el trasero, el suelo pélvico dejará de trabajar.

 

Mitos falsos

 

No son pocas las personas que piensan que los tacones fortalecen la vagina. La verdad es bastante diferente pues los tacones excesivamente altos pueden perjudicar tu vagina y desplazar el útero.

Muchas mujeres recurren a las duchas vaginales para sentirse limpias y es cierto que la ducha vaginal aporta una sensación de frescura y limpieza pero son bastante perjudiciales puesto que alteran el pH aumentando el riesgo que contraer infecciones y complicando el embarazo. Como ya sabemos, la vagina cuenta con un ecosistema para mantenerse limpia y no necesitan ningún tipo de producto o tratamiento.

 

Esperamos que este post te hay sido de utilidad y ¡No olvides que tu salud es lo primero!

La finalidad de este blog es proporcionar información de salud que, en ningún caso, sustituye la consulta con su médico.

Déjanos tu opnión

2 Comentarios

  1. Mariangel

    Me encanta no sabía varias cosas de esto yo temgo el implante del brazo y última mente me baja la menstruación pero quedó manchando ya llevo 23 meses en ese problema y me siento mal x eso no siento molestias ni dolor ni nada solo eso y ya llevo 3 años con el implante y nunca me avia pasado me podrán responder si es normal o se me pasará xfavor xq acudí al médico y me dicen q es normal x el implante y me mandaron a tomar naproxeno gracias.

    Responder
    • SUMSA

      Gracias por el comentario. Lamentablemente no podemos responder consultas de este tipo. Cada mujer es diferente y debe ser el médico especialista quien valore su situación con el historial médico. Le recomendamos que acuda a otro profesional a por una segunda opinión. Un saludo

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0