Los ejercicios de Kegel son unos ejercicios íntimos destinados a fortalecer los músculos del suelo pélvico, encargados de soportar la vejiga, el recto y el útero.
Son ejercicios que se propusieron inicialmente para evitar la incontinencia urinaria por el Doctor Arnold Kegel, quien desarrolló estos ejercicios para sus pacientes en la década de 1940. Hoy en día aparte de ayudarte a evitar la incontinencia urinaria, también puede mejorar tu vida sexual.
Causas debilitamiento suelo pélvico:
Embarazo: por el peso del útero
Parto.
Deporte: especialmente los de salto e impacto.
Menopausia: por los cambios hormonales, ya que provocan pérdidas de flexibilidad y atrofia e hipotonía (disminución del tono muscular).
Hábitos cotidianos: tabaquismo, alcohol, retener la orina.
Cirugía: Todas las intervenciones sobre el SP (episiotomía, bartolinitis, etc.) producen una pérdida de fuerza y elasticidad en la zona.
Otras: obesidad, estreñimiento, ropa ajustada, tos crónica, infecciones
¿Para qué fortalecer el suelo pélvico?
Fortalecer los músculos del suelo pélvico te ayudará a:
-Facilitar el parto.
-Eliminar o evitar la incontinencia urinaria.
-Evitar el prolapso (salida del sitio) del útero, vejiga y otros órganos de la zona.
-Mejorar el placer sexual.
-Volver a realizar cualquier actividad (correr, saltar..) sin preocuparte de las pérdidas de orina.
Pasos:
Para poder realizar los ejercicios de Kegel primero tenemos que localizar los músculos del piso pélvico para poder fortalecerlos.
Localización (iniciación):
1. Mientras orinas, intenta detener el flujo. Fíjate en los músculos que utilizas y esos son los músculos que tendrás que fortalecer.
2. Utilizar un espejo de mano para poder visualizar los músculos.
3. Introducir el dedo y apretar, los músculos que se contraigan son aquellos que necesitamos ejercitar.
Realización:
Una vez hemos localizado los músculos del suelo pélvico ya podemos empezar a ejercitarlos como y donde queramos. Existen varias formas de realizar los ejercicios:
– Comience apretando y manteniendo durante unos 3-5 segundos, luego relájese durante 5 segundos y vuelve a realizar los ejercicios unas 10 veces.
– Otra manera de realizar los ejercicios es introduciendo los dedos en la vagina (mujeres) o recto (hombres) de manera que cuando se realice la contracción se realiza presión sobre el dedo.
– Hay personas que les gustan utilizar juguetes para ayudarles a realizar los ejercicios (p. ej. Ejercitadotes cónicos, bolas o pesa vaginal)
Estos ejercicios se deben realizar de manera progresiva para poder fortalecer la musculatura y así evitar las pérdidas de orina.
La finalidad de este blog es proporcionar información de salud que, en ningún caso, sustituye la consulta con su médico.
junio 2, 2021
0 comentarios