¿Qué son?
Son aquellos que mecánicamente o físicamente impiden la inserción del esperma masculino en el óvulo de la mujer, actuando como métodos anticonceptivos para evitar los embarazos.
Existen varios tipos:
Preservativos o condón masculino y femenino –> el preservativo o coloquialmente conocido como condón, es el más utilizado.
Condón masculino –> Se trata de una cubierta de látex (goma), puliuretano (plástico) o de membrana natural (animal). Se coloca cuando el pene se encuentra erecto inmediatamente antes de la penetración y se debe retirar al terminar las relaciones.
Condón femenino –> Al igual que el masculino es una funda o bolsa que cubre el interior de la vagina y los genitales externos. Su uso es el mismo que el masculino.
Diafragma –>consiste en un dispositivo anticonceptivo de goma en forma de copa. Se suele utiliza en combinación con un gel anticonceptivo o espermicida. Se coloca como máximo dos horas antes y se debe retirar al menos 6 horas después. Puede tener relaciones sexuales más de una vez con el diafragma bien colocado. (Por ejemplo: Diafragma CAYA®.)
Espermicidas –> Llamados también anticonceptivos químicos vaginales o anticonceptivos tópicos. Son geles, espuma, crema, supositorios (preparación sólida que se derrite al ser introducida en la vagina) o película (hojas delgadas). Se suelen utilizar en combinación con los demás métodos anticonceptivos de barrera para crear un ambiente desfavorable para los espermatozoides. (ej. Gel Caya®).
Capuchón cervical –> es una cúpula pequeña de plástico que se coloca sobre el cuello uterino y permanece en su sitio por succión. Este método al igual que el diafragma debe utilizarse con un espermicida.
La finalidad de este blog es proporcionar información de salud que, en ningún caso, sustituye la consulta con su médico.
junio 2, 2021
0 comentarios