Cuando hablamos de prolapso nos referimos al descenso o la caída de un órganos pélvicos interno (útero y vagina, vejiga y uretra, y recto) del cuerpo a causa de la relajación de sus medios de fijación, especialmente cuando sale a través de un orificio natural o artificial.
Se divide en tres clases:
– Anterior: prolapso en vagina de uretra o vejiga o ambos (cistocele, uretrocele).
– Medio: descenso de útero o de cúpula vaginal (prolapso uterino, enterocele).
– Posterior: prolapso de recto en vagina (rectocele).
Dependiendo del tipo de prolapso la sintomatología será diferente.
¿Cuáles son las causas del prolapso genital?
El prolapso es más común en mujeres que hayan tenido uno o varios partos vaginales.
Otros factores que pueden provocar prolapso son:
– Envejecimiento y debilitamiento de los músculos, en especial los del suelo pélvico
– Falta de estrógenos después de la menopausia
– Afecciones que ejerzan presión sobre los músculos pélvicos, como la tos crónica y la obesidad
– Tumor pélvico (infrecuente)
Síntomas
– Presión o pesadez en la pelvis o la vagina
– Problemas con las relaciones sexuales
– Escape de orina o ganas repentinas de orinar
– Lumbago
– Protrusión del útero y el cuello uterino hacia la abertura vaginal
– Infecciones vesicales repetitivas
– Sangrado vaginal
– Aumento del flujo vaginal
Tratamientos:
PESARIO VAGINAL
El médico le puede recomendar colocarse un dispositivo de silicona o plástico en forma de rosca, llamado pesario, dentro de la vagina. Este dispositivo sostiene el útero en su lugar. Para más información, pinche aquí.
CIRUGÍA
La cirugía no debe realizarse hasta que los síntomas del prolapso sean peores que los riesgos de someterse a la operación. El tipo específico de cirugía depende de:
– La gravedad del prolapso
– Los planes de una mujer para embarazos futuros
– La edad, la salud y otros problemas médicos de una mujer
– El deseo de la mujer de preservar la función vaginal
Posibles complicaciones
Se puede presentar una infección del cuello uterino y las paredes vaginales en casos graves de prolapso uterino.
Es posible que se presenten infecciones urinarias y otros síntomas urinarios debido al cistocele. Asimismo, se puede presentar estreñimiento y hemorroides debido a un rectocele.
Grados de prolapso:
Tabla guía pesarios, pinche aquí.:Para adquirir su pesario, pinche aquíLa finalidad de este blog es proporcionar información de salud que, en ningún caso, sustituye la consulta con su médico.
junio 2, 2021
0 comentarios