Muchas parejas se enfrentan a la dificultad de quedarse embarazadas, si es tu caso te invitamos a que conozcas cómo funcionan los capuchones de concepción o Sperm-Cup, unos dispositivos que aumentan la probabilidad de fecundación.
¿Cómo funcionan?
El capuchón de concepción retiene el esperma en el cuello uterino, evitando que descienda o se deseche por los movimientos pélvicos naturales. Se usa para el tratamiento de recuento bajo de espermatozoides, movilidad de espermatozoides baja, cuello uterino inclinado y otras condiciones comunes, de esta forma el semen queda protegido del medio vaginal, lo que mejora las posibilidades de embarazo.
¿Cómo se usan?
Debe utilizarse durante la ovulación para su mayor efectividad. El capuchón ha de rellenarse con el líquido seminal para su posterior colocación en el cérvix permitiendo que el esperma llegue hasta el óvulo con mayor facilidad.
La manera ideal de usarlo es mantener relaciones con preservativo, verter después el contenido en el Sperm Cup e insertarlo hasta el fondo de la vagina, debe quedar colocado de forma que cubra por completo el orificio uterino. Es preciso retirarlo entre 30 y 60 minutos después de su inserción y al finalizar el Sperm Cup ha de lavarse con agua y jabón y dejarlo secar al aire.
Está fabricado con silicona hipoalergénica. La tapa es compatible con los cuellos uterinos de la mayoría de las mujeres y está diseñado para mantenerse en su lugar de forma cómoda durante todo el tratamiento.
No es recomendable su utilización en los casos de infecciones femeninas o masculinas, como por ejemplo la prostatitis bacteriana.
La finalidad de este blog es proporcionar información de salud que, en ningún caso sustituye a la consulta de su médico.
junio 2, 2021
0 comentarios