junio 2, 2021

Que la incontinencia no te fastidie los viajes

La incontinencia es un problema que experimentan muchas mujeres y que afecta a su calidad de vida. Es muy frecuente durante el embarazo, tras el parto y con la llegada de la menopausia. No lo dejes pasar e intenta tratar el problema cuanto antes, hay varios tratamientos que te ayudarán a tratar la incontinencia, a mejorar tu vida diaria y a disfrutar de tus vacaciones.
A la hora de hacer planes, puede que te lo hayas pensado dos veces por culpa de la inseguridad o el pudor que conlleva la incontinencia, sobre todo si el viaje incluye un trayecto muy largo, o si tienes pensado ponerte un traje de baño o ropa de verano.
En este post, nos gustaría ofrecerte una serie de consejos a la hora de viajar. La idea no es que cambies tu estilo de vida, sino que pruebes a cambiar pequeños hábitos para despreocuparte de las molestas pérdidas de orina.
CONSEJOS
La maleta
A la hora de hacer la maleta, lleva ropa interior y exterior de sobra, y lleva braguitas de repuesto en el bolso por lo que pueda ocurrir. También es aconsejable llevar contigo toallitas higiénicas y una bolsa hermética para poder meter la ropa interior mojada, y así evitar olores.
Dispositivos
Recomendamos que lleves contigo tampones o paraguas de incontinencia. Son mejor opción que las compresas ya que los tampones y paraguas son más cómodos de llevar y te puedes poner ropa de verano y bikini sin que se note nada. Podrás salir de casa sin necesidad de llevar compresas en el bolso, reírte, beber todo el líquido que quieras, estornudar y toser sin preocuparte por esas pérdidas de orina.
Costumbres
Aunque no tengas ganas, es importante ir al baño cada dos o tres horas, intentando que sean todos los días a las mismas horas. De esta forma tu vejiga se acostumbrará a ir al baño en los momentos que has establecido. Es importante no apretar ni forzar la vejiga.
Ropa
Los pantalones demasiado ajustados no ayudan nada puesto que ejercen presión y tendrás la sensación de que necesitas urgentemente ir al baño, por lo que te recomendamos elegir prendas cómodas de llevar.
Transporte
Si eliges el tren o el avión como medio de transporte, trata de elegir el asiento de pasillo. A veces, cuando se tiene la necesidad de ir al baño, da pudor hacer levantar a la persona que tenemos al lado y tratamos de aguantar aunque no sea la mejor opción. Por lo tanto, si estás en el pasillo, te podrás mover y levantar libremente.
Si vas a ir en coche, procura hacer paradas cada dos horas para ir al baño y aprovechar para estirar las piernas.
Independientemente del transporte en el que vayas a viajar, escoge ropa holgada como una falda, vestido, o pantalones anchos que no te aprieten y no te produzcan sensación de presión.
Hidratación y comida
No pienses que no beber antes del viaje te va a ayudar, puesto que si durante el viaje tienes mucha sed, acabarás bebiendo mucho más líquido después. Lo que puedes proponerte, es beber agua un par de horas antes e ir al baño justo antes de subirte al coche, avión o tren.
La hidratación es fundamental, especialmente en la época estival para afrontar las altas temperaturas y favorecer el funcionamiento vesical. Sin embargo, para descansar bien por las noches, puedes limitar las bebidas a partir de las 6 o las 7 de la tarde.
Como hemos mencionado, es importante beber líquidos, pero evita el té, café y cerveza en todo lo posible, pues son líquidos diuréticos. También es contraproducente beber grandes cantidades de golpe o bebidas demasiado frías puesto que aumentarán tus ganas de ir al baño.
Cuando estamos fuera de casa, lo primero que se resiente es el tránsito intestinal por lo que ingerir alimentos ricos en fibra te ayudarán a regularlo y así evitar el estreñimiento, puesto que el estreñimiento no ayuda en caso de padecer incontinencia.
Ten presente que los alimentos picantes y los que tienen efecto diurético como la piña, la sandía, el melón y los espárragos, también aumentan la necesidad de ir al baño.
Ejercicio
El sedentarismo y la obesidad favorecen la incontinencia urinaria por lo que independientemente de si estás de viaje, de vacaciones o no, es aconsejable pasear diariamente y hacer ejercicio físico suave, evitando esfuerzos violentos para sentirnos más fuertes y fortalecer los músculos.
Si estás de vacaciones y tienes tiempo libre, puedes empezar a realizar ejercicios Kegel, que te ayudarán a fortalecer la musculatura pélvica. Si quieres conocer más información sobre los ejercicios Kegel, te animamos a leer este post.Esperamos que este post te haya sido de utilidad y que disfrutes de tus merecidas vacaciones.
La finalidad de este blog es proporcionar información de salud que, en ningún caso, sustituye la consulta con su médico.

Déjanos tu opnión

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0